A través de este libro blanco, descubrirá cómo el cambio social conlleva una transformación del comportamiento de consumo en lo que respecta a los alimentos y qué consecuencias tiene esto para la industria alimenticia.
Los consumidores se van desplazando cada vez más hacia una "sociedad del despilfarro", lo que está provocando consecuencias devastadoras para el medio ambiente. Al mismo tiempo, el comercio justo o los productos de proximidad van ganando importancia entre los consumidores.
En estos tiempos de la sociedad de la abundancia, la presión sobre la industria alimenticia es cada vez mayor, debido al auge de productos nuevos con ciclos de desarrollo más cortos, que hay que lanzar al mercado para poder satisfacer las tendencias actuales. Además, las fechas de caducidad deben ser cada vez más precisas para poder combatir el despilfarro de alimentos y su consecuente impacto medioambiental. Las pruebas de fotoestabilidad representan un método convencional para determinar la caducidad.
En este libro blanco gratuito encontrará información acerca de:
- Cambios en el comportamiento del consumo de alimentos debidos a la transformación de la sociedad
- Los efectos que estas tendencias tienen sobre la industria alimenticia
- Pruebas de fotoestabilidad en la industria alimenticia