Investigación de baterías en cámaras BINDER
enero 2018
La Universidad de Warwick utiliza cámaras BINDER
La Universidad de Warwick, en Reino Unido, utiliza con éxito cámaras de simulación de BINDER en sus trabajos de investigación. El nuevo "Energy Innovation Centre", centro de energía e innovación, trabaja en el desarrollo de baterías para vehículos híbridos y eléctricos como parte del "International Automotive Research Centre" (IARC). En un futuro próximo, las baterías serán más potentes y eficientes, por eso los científicos necesitan cámaras climáticas cada vez mejores.
Las cámaras BINDER son para ellos el producto óptimo, "porque, cuanto más potentes y eficientes son las baterías, más peligrosas son las pruebas en el laboratorio. Por eso, los científicos necesitan seguridad absoluta", opina Mark Amor-Segan, ingeniero del nuevo centro de pruebas. En la nueva entrevista en vídeo en la página web "Select Science", el científico comenta que la seguridad va a ser aún más importante en los próximos años en las pruebas de baterías. Por el momento, los científicos de la Universidad de Warwick confían en las cámaras de BINDER, como se ve en el vídeo que lleva al espectador al laboratorio. En él se ven una cámara BINDER tras otra, gracias a las cuales son posibles las investigaciones.